Yoga para la Ansiedad

TIPOS | COMPLEMENTOS | TÉCNICAS | BENEFICIOS

Yoga para la Ansiedad, Inicio

YOGA

MI EXPERIENCIA

A los 17 años sufri mi primir ataque de ansiedad. En su momento no sabia qué me estaba pasando. Ahora sí, y lamento no haberle dado mas importancia. Era un día como otro cualquiera, en el que no me encontraba peor que otros. Sin embargo, esa mañana, mientras me preparaba para ir a clase comencé a sentirme mareada, a tener dificultades para respirar, mi corazon se aceleró y temi desmayarme y morir. Entonces, pensé que era la tension de los examenes, pero no me daba cuenta que ese momento solo fue el detonante de algo mucho más profundo que se estaba gestando desde mucho antes.

Fue unos años mas tarde – ¡ojala lo hubiese hecho antes! – cuando me decidi a investigar lo que me pasaba y a buscar como mejorar. De entre todos los metodos y terapias que he probado, el que mas ha contribuido a hacerme sentir bien es el yoga para la ansiedad.

Con esta web, que un amigo me ha ayudado a crear – ¡Gracias!! -, no pretendo ofrecer recetas mágicas. Mi pretensión es compartir aquello que me ha ayudado a superar un trastorno que puede afectar a cualquiera.

¿Por qué practicar yoga para la ansiedad?

“Nuestra experiencia consciente es fundamentalmente la de un todo…”

Como la mayoría de nosotros sabemos, la mente y el cuerpo no están separados. Nuestra experiencia consciente es fundamentalmente la de un todo. Los diferentes estados mentales provocan diferentes estados fisiológicos, y, de la misma forma, los cambios en nuestro estado fisiológico tienen un efecto profundo en nuestro estado mental. Por esa razón, la ansiedad, que es un fenómeno físico y psicológico, puede aliviarse significativamente con el yoga.

El yoga mejora la ansiedad porque realizar las posturas con un elevado nivel de consciencia, se traduce en una ralentización de los procesos mentales inconscientes y automáticos, muchos de los cuales son amenazas a nuestro bienestar. Es decir, la ansiedad se produce porque la mente se vuelve contra si misma. El yoga lo que permite es calmar y hacer “ver” esos patrones negativos, permitiéndonos ser conscientes de ellos, pudiendo así no elegirlos.

Tipos de yoga para la

ANSIEDAD

He probado varios tipos de yoga y todos me ayudan a mejorar de una u otra manera. Pero no todas las personas somos iguales y por tanto te recomiendo que pruebes diferentes estilos para que veas cual sintoniza mas contigo.

Lo que si debes saber es que nuestra mente esta programada para dar valor a aquello que es complejo, y si prestas atencion te daras cuenta de la tendencia interna a minusvalorar el yoga para la ansiedad por ser demasiado simple.

Yoga para la Ansiedad, Inicio

Mis técnicas favoritas son:

Surya Namaskar (saludo al sol)

Realizo 6 series con cada pierna al levantarme, y luego durante el día en cualquier momento en el que necesito reducir el ritmo y relajarme

Yoga para la Ansiedad, Inicio
Reproducir vídeo

Yoga Nidra

Es una técnica de relajación que tiene unos efectos muy profundos. La aprendí en un magnifico curso de Gestión del Estrés que hice con Kavaalya

Yoga para la Ansiedad, Inicio
Reproducir vídeo

Mis complementos al Yoga

PARA LA ANSIEDAD
Yoga para la Ansiedad, Inicio

PASEAR

Yoga para la Ansiedad, Inicio

MEDITAR

Yoga para la Ansiedad, Inicio

TIEMPO PARA MI

Yoga para la Ansiedad, Inicio

COMER SALUDABLE

Ejercicios de yoga para la ansiedad

Luchar contra la depresión puede parecer una lucha por la vida. El yoga puede ayudarte a sobrellevar este proceso y liberarte de la ansiedad.

En los últimos años, han surgido cada vez más estudios que sugieren el yoga como una terapia complementaria eficaz para las personas que sufren trastornos de ansiedad. Lidiar con la ansiedad puede ser una molestia. Tanto si se padece un trastorno de ansiedad generalizado como agudo, puede generar sentimientos de control limitado, baja autoestima, miedo persistente, pánico, ira y derrota.

La práctica de asanas ayuda a contrarrestar la depresión provocada por la ansiedad porque reduce las hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina, induciendo lo que se conoce como la respuesta de relajación.

Una vez que la respuesta de relajación se pone en marcha, muchas personas sienten que en lugar de intentar escapar de sus sentimientos, pueden permanecer con ellos, lo que es esencial para identificar los factores psicológicos que desencadenan su ansiedad y depresión.

Practicar yoga para la ansiedad regularmente puede ayudarte a mantener la calma y la relajación en la vida diaria. La práctica de yoga idealmente incluye el paquete completo de asanas (posturas corporales), pranayamas (técnicas de respiración), meditación y la antigua filosofía del yoga, lo cual ha ayudado a varios pacientes con ansiedad a recuperarse y enfrentar la vida desde una nueva perspectiva.

Las siguientes técnicas de yoga pueden ayudar a calmar una mente inquieta y ayudar en el tratamiento de la ansiedad de forma natural.

 

  1. Haz ejercicios de Yoga y alivia tu estrés mental

 

Si te sientes agitado, ansioso y temeroso, podrías suponer que la mejor práctica de yoga para ti sería una compuesta por posturas calmantes como las flexiones hacia delante o las posturas restaurativas. Pero si tu mente y tu energía están fuera de control, quedarte completamente quieto y querer relajarte puede hacerte sentir peor. 

En esas situaciones, puedes empezar la práctica con posturas dinámicas y vigorizantes como Adho Mukha Vrksasana (parada de manos), Virabhadrasana II (Guerrero II) o Saludos al Sol para quemar la energía nerviosa y dar a tu mente zumbante algo en lo que concentrarse. Si esas posturas son demasiado difíciles, prueba con Adho Mukha Svanasana (Perro boca abajo). Si la postura de Perro boca abajo te resulta demasiado estimulante, utiliza un cojín o un bloque debajo de la cabeza.

Estas posturas de yoga pueden ayudar a lograr una mente y un cuerpo felices y saludables.
Las asanas ayudan a liberar la tensión y la negatividad del sistema corporal. Te recomendamos algunas posturas que puedes realizar:  Balasana – postura del niño, Sukhasana – postura fácil, Savasana o postura del cadáver y Setu Bandha Sarvangasana –  postura del puente.

 

  1. Realiza pranayamas para aliviar la ansiedad

 

Prestar atención a la respiración puede ayudar a liberar la mente del desorden innecesario de pensamientos que generan ansiedad. Prueba las siguientes prácticas de respiración:

KapalBhati Pranayama, Bhastrika Pranayama, Nadi Shodhan Pranayama y

Bhramari Pranayama.

 

  1. Medita para disfrutar de una mente relajada

 

La meditación puede ser una excelente técnica para relajar una mente distraída y darle una sensación de calma y paz. Meditar diariamente también puede hacerte consciente de cómo funciona tu mente y así poder gestionar tus pensamientos y tener mayor claridad mental. También puede ayudarte a no preocuparte demasiado ni a ponerte ansioso por el futuro. 

 

  1. Aplica la filosofía del yoga en tu vida; mantente feliz y disfruta de cada instante

 

Conocer y aplicar el antiguo conocimiento del yoga en la vida diaria, que habla de algunos principios simples pero profundos (yamas y niyamas) del yoga, puede ser el secreto para una vida feliz y saludable.

EVIDENCIAS CIENTIFICAS DE

Los beneficios del yoga para la ansiedad

Hay innumerables estudios científicos que avalan la utilidad del yoga para tratar los trastornos de ansiedad, pero lamentablemente todos los que conozco están en inglés. Aquí traigo algunos ejemplos:

Yoga para la Ansiedad, Inicio